Quilmes ganó un duro partido ante Barrio Viña de Sarandí Grande por 2 goles a 1 y a falta de dos fechas mantiene la punta del Apertura “Omar Viana”.
El calificativo de duro no solo se lo damos porque el rival
nos hizo difícil el partido sino también porque un muy mal arbitraje de Javier
Soto, mal secundado por Mario Alanis condicionó el contexto del partido.
Que quede absolutamente claro no juzgamos personas, juzgamos
actuaciones arbitrales y comos estas inciden directa o indirectamente en el
desarrollo de un partido.
Dicho esto digamos que Quilmes jugó un buen partido, fue sólido en defensa durante los 90 minutos de juego, defendió adecuadamente con un arquero que tuvo tres atajadas claves en el segundo tiempo para mantener su arco en cero en un momento de quiebre del partido, más allá de que a falta de 10 minutos para terminar el partido fue vencido por un golazo.
Quilmes mandó en el primer tiempo, hizo dos goles, tuvo
asimismo más chances claras de convertir pero se retiró ganando ese primer
tiempo 2 a
0.
A los diez minutos excelente desborde de Juan Ramón
Fernández por derecha, centro atrás, fuerte, defensa a contra pierna y Facundo
Spinelli que entra por el segundo palo para conectar seco, golazo, era el 1 a 0.
Quilmes dominaba terreno, pelota y juego hasta que llega el minuto 12 de juego; Javier Soto expulsa con roja directa a Facundo Spinelli, mal expulsado, cuando Facundo hace las cosas mal “lo matan” deportivamente y ahora que no hace nada porque solo va abajo a trancar una pelota, trancazo que se escuchó en todos los Barrios Curuchet, Tomas González y San Fernando también “lo matan” deportivamente.
Facundo está “marcado” y con 20 años lo echan por
antecedentes, eso no está bien, no es justo.
Y es muy injusto cuando en el mismo partido el árbitro
tienen dualidad de criterios no sacando tarjeta roja a groseras patadas de los
jugadores rivales, la más clara patadón en el segundo tiempo a Mariano Cappi.
O la clara agresión del arquero de Barrio Viña a Juan Ramón
Fernández que le da de lleno con el balón en la cara, luego de tener la pelota
en sus manos y sin que Juan Ramón ni siquiera lo tocara. El arquero le “hace
comer la pelota”, es agresión, penal y roja.
Relatados estos hechos alguien puede pesar que el Sr. Javier Soto podría tener algo
personal, extrafútbol, con el jugador Facundo Spinelli, situación esta que en
lo personal me resisto a considerar.
Quilmes en ese momento ganaba 1 a 0.
Matías Castro salta limpio y se ve claramente como el arquero puñetea la cabeza de su compañero,la pelota queda ahí y Mariano Cappi la mete en el arco visitante conviertiendo así el 2 a 0. No hay falta, el arquero se lleva puesto a su compañero.
Quilmes se queda con 10 pero sigue mandando en el trámite, seis minutos después, minuto 30 de partido centro al área de Barrio Viña, Matías Castro ataca la pelota marcado por un defensor, sale el arquero, choca en el aire con su compañero, la pelota queda al pío pío y Mariano Cappi la manda a guardar, era el 2 a 0 y estaba bien.
Quilmes se queda con 10 pero sigue mandando en el trámite, seis minutos después, minuto 30 de partido centro al área de Barrio Viña, Matías Castro ataca la pelota marcado por un defensor, sale el arquero, choca en el aire con su compañero, la pelota queda al pío pío y Mariano Cappi la manda a guardar, era el 2 a 0 y estaba bien.
La visita protesta falta que no apreciamos, si vimos que el
arquero se llevó puesto a su compañero de equipo.
Minutos después Quilmes tiene otra chance clara de gol,
Damian Bautista define correctamente ante el arquero pero este tapa a córner
una jugada clara de gol.
Sin más novedades y con Barrio Viña sin ofender mayormente
finaliza el Primer Tiempo.
Para el segundo tiempo Barrio Viña introduce cambios en el
sector ofensivo, se adelanta en el terreno y juega más arriba.
Quilmes mantiene su concentración defensiva, es un equipo
corto que defiende correctamente y buscar generar transiciones rápidas para
salir de contra, situación esta que no se da con la asiduidad que el equipo lo
necesitaba.
Barrio Viña genera situaciones de gol que Mathías Álvarez
tapa notablemente, la visita buscaba el descuento y Quilmes una contra que le
pusiera la tapa al partido.
Cappi se iba solo y lo bajan groseramente, era roja directa
pero no fue ni roja ni se marcó falta.
Guardia comienza a mover el banco para oxigenar al equipo,
minuto 65 Steven Pérez ingresa por Juan Ramón Fernández que se va extenuado y
golpeado; ayer los rivales lo “atendieron” en forma reiterada a Juan Ramón.
En el minuto 78 ingresa Marcelo Sabia por Cristian Zabaleta.
Un minuto después Mauricio Fleitas descuenta para el
franjeado con un golazo, bolea de aire que se mete junto al palo izquierdo de
Mathías pese a su estirada y a que llega a tocar la pelota.
Faltaban 10 minutos para el final más la adición y el
partido no era un partido normal, fricciones por doquier, protestas, dialogados
interminables, etc. pautaron esos minutos finales donde Quilmes pese a todo no
pasó mayores zozobras porque logró que los últimos minutos se jugaran lejos de
nuestro arco.
En el minuto 84 Diego Perez sustituye a Mariano Cappi pasando Nicolas Gomez a meter pata en el medio campo.
En el minuto 84 Diego Perez sustituye a Mariano Cappi pasando Nicolas Gomez a meter pata en el medio campo.
Sin más novedades se llegó al final sellándose así una nueva
victoria, esta vez por 2 a
1, siendo Quilmes más puntero que nunca.
Quilmes llegó a este juego como líder sin Pedro Carvalho, su
goleador, desgarrado; con Cristian Zabaleta tocado y sin Maximiliano Riviezzi
suspendido por acumulación de tarjetas amarillas y lo ganó, dando una clara
muestra de carácter, con la premisa de que la entrega no se negocia.
Es así.
Jugaron por Quilmes:
Mathías Álvarez, Nicolás Gómez, Matías Castro ©, Franco
Ariceta y Daniel Icasuriaga, Santiago Barboza, Cristian Zabaleta (Marcelo
Sabia), Damián Bautista, Mariano Cappi (Diego Pérez), Juan Ramón Fernández
(Steven Pérez) y Facundo Spinelli.
Completaron el Banco:
Germán Dalto, Humberto Balzaretti, Manuel Morales y Schubert
Tejera.
D.T: Leonardo Guardia – Asistente Técnico: Pablo Fabrega –
Asistente y E. A: Fabián Aguilera – Médico: Ariel Pisano – Kinesiólogos: Martín
Labandera – Roberto Bruno - Equipier: Edgardo Álvarez – Delegado: Héctor Bruno.
GOLES Quilmes: Minuto 10 Facundo Spinelli, minuto 30 Mariano
Cappi.
Gol Barrio Viña: Mauricio Fleitas, minuto 79.
FOTOS: Carlos Llanes para azulconlavblanca.
COMENTARIO: Héctor Bruno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario