Quilmes viajó este sábado a Sarandí Grande a jugar su
partido por la segunda fecha del Clausura “Pedro Álvarez” frente al Club S. y D. Barrio Viña y empató 1 a 1.
Hoy vamos a escribir sobre el partido en sí, intentaremos escribir de fútbol sin dejar de tener presente el contexto en el que se jugó este partido; sobre los hechos extradeportivos y sus derivaciones lo haremos en una próxima nota.
Hoy vamos a escribir sobre el partido en sí, intentaremos escribir de fútbol sin dejar de tener presente el contexto en el que se jugó este partido; sobre los hechos extradeportivos y sus derivaciones lo haremos en una próxima nota.
El partido se jugó con todo, nadie regaló y en la medida que
el partido avanzaba en su desarrollo su trámite se hizo duro, complejo.
Primeros minutos de estudio, parejos, jugado lejos de los
arcos y sin mayores jugadas de destaque.
Llega el minuto 20, exacta habilitación de izquierda a
derecha de nuestro ataque para Juan Ramón Fernández que lanzado a velocidad
controla, avanza y ante la salida del arquero define correctamente para poner
el 1 a 0
en nuestro favor.
El local en desventaja sale a buscar y en esa búsqueda
genera de pelota quieta dos cabezazos peligrosos,
uno pega en el pago derecho de nuestro arco y el otro es puesto a córner en una
gran atajada de Mathías.
Tiene Barrio Viña otra aproximación peligrosa que muere en
los reflejos de nuestro arquero.
Quilmes sale del ahogo y tiene alguna chance de tiro libre
que el arquero local resuelve correctamente.
En este primer tiempo se dan dos incidencias para destacar:
El zaguero central locatario Ríos debió ser expulsado con
roja directa por una fuerte y desleal infracción en plancha ante nuestro
lateral Daniel Icasuriaga, vio la tarjeta amarilla cuando en realidad mereció
ser expulsado.
Promediando este primer tiempo el asistente Sr. Álvaro Alanís
levanta su bandera, llama al árbitro central Julio Fontoura y le comunica que
hay un parcial del equipo local que lo insulta reiteradamente, dicho “parcial”
era el Sr. Pablo Fernández Carrión, D.T. suspendido de Barrio Viña quién
estando en la Tribuna
de las Cabinas, detrás del banco locatario y por ende detrás del Sr. Alanís no
paraba de faltarle el respeto.
La terna podría haber tomado la resolución de retirar a esa
persona de la cancha pero en realidad esa medida nunca se habría efectivizado
ya que los jueces tenían un impedimento practico; solo había 3 funcionarios de la Empresa de Seguridad
dentro de la cancha y fuera de la misma no había ni guardias de seguridad ni
policías para efectivizar tal medida si los jueces hubiesen querido retirar a Fernández
Carrión del Estadio.
Sin más novedades terminó el primer tiempo.
El segundo tiempo arranca dentro de los mismos parámetros,
partido luchado, trabado, desprolijo.
Llega el minuto 54, Mariano Cappi disputa sobre la banda una
pelota con un jugador local, la pelota claramente pega en el jugador de Barrio
Viña, A. Alanís marca el lateral a favor de Quilmes, Fontoura desestima, Barrio
Viña hace el lateral rápido en medio de las protestas visitantes, pelota jugada
de izquierda a derecha, control, dribling y remate al arco para poner el 1 a 1.
Jugada en el arranque viciada de nulidad pero a llorar al
cuartito.
De ahí en más se jugó poco, se conversó mucho, Barrio Viña
se quedó con 10 porque ahora si pero por doble amarilla Ríos se fue expulsado.
Guardia movió en banco buscando el desequilibrio, puso a
Steven Pérez, Facundo Spinelli y a Marcelo Bruschi (la buena noticia de la
noche, la vuelta las canchas de Marcelo después de su lesión).
Quilmes empuja y alguna jugada de peligro genera, Barrio
Viña se defiende y prácticamente no llega.
Los minutos se van entre fricciones, discusiones, protestas
etc.
Fontoura pita el final y decreta el 1 a 1.
Por los hechos sucedidos
después del partido Barrio Viña presentó una nota ante la Liga pretendiendo que nuestro
Club se haga cargo en solitario de roturas verificadas en el Estadio Batalla de Sarandí, Quilmes
fue notificado y presentó sus descargos.
Sobre esto último informaremos en una futura nota.
Antes de finalizar mi comentario quiero expresar que la
terna arbitral ya había actuado en cancha de Boquita, arbitrando dos partidos,
en una tarde sumamente calurosa y se encontraron con un tercer partido pesado
dentro y fuera de la cancha, debiendo sobrellevar de la mejor manera posible la
presión del mismo y el constante hostigamiento local.
Es comprensible entonces y totalmente entendible que los
Sres. Fontoura, Alanís y Salmini estuvieran mermados en su físico y en su concentración.
Dicho esto sugerimos humildemente que esta situación de
designar a una terna para arbitrar en tres partidos, en un mismo día, 270 minutos de fútbol,
no vuelva a repetirse debiendo para ello las autoridades competentes tomar las precauciones
que sean necesarias.
Si no se puede jugar porque no hay jueces se debería
entender pertinente no jugar a que hacerlo sometiendo a los árbitros a estas
extremas circunstancias.
Jugaron por Quilmes:
Mathías Álvarez ©, Diego Pérez, Franco Ariceta, Maximiliano
Riviezzi, Daniel Icasuriaga, Santiago Barboza, Mariano Cappi, Cristian Zabaleta
(Steven Perez), Marcelo Sabia, Juan Ramón Fernandez (Facundo Spinelli), Damián
Bautista ( Marcelo Bruschi).
Completaron el banco: Germán Dalto, Humberto Balzaretti,
Miguel Fleitas y Rodrigo Parad.
D.T: Leonardo Guardia, A.T: Pablo Fabrega, Asistente y
Entrenador de Arqueros: Fabián Aguilera, P.F: Enzo Rodriguez, Médico: Dr. Ariel
Pisano, Kinesiólogo: Martín Labandera – Equipier: Edgardo Alvarez – Delegado: Héctor
Bruno.
GOL: Juan R. Fernández.
FOTO: Aldo Soria para azulconlavblanca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario